Fundamental, Ley Estatal de Periodismo ante despojo de instrumentos de trabajo

Indiferencia de legisladores ante riesgos profesionales de comunicadores

Ante la agresión a los reporteros de TZ-Azteca, Gaspar Monjaraz y Francisco Barrón cuando cubrían información en la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, el Club de Periodistas de Antequera, A.C. ratica su propuesta de hace 4 años de implementar un mecanismo legal para resarcir daños físicos y reposición de instrumentos de trabajo a los comunicadores ante el riesgo profesional existente ante la creciente inconformidad social en el país.

 

El CPAC ha solicitado, en reiteradas ocasiones, al Congreso Local la creación de un fideicomiso tripartita para atender requerimientos como los sufridos por los compañeros esta mañana, sin tener necesidad de recurrir al paternalismo oficial para que se avoque a “investigar” y a atender los daños físicos y morales a los reporteros en el cumplimiento de su deber.

Se propone un fondo común con la participación del sector privado, oficial, instituciones no gubernamentales y la sociedad civil, para que el gobernador en turno no se erija en protector ni los periodistas se tengan que subordinar a la autoridad oficial en caso de agresiones físicas y despojos como los de hoy en la mañana en Huitzo.

Dos legislaturas, sucesivamente, se han negado a atender la propuesta de  una Ley Estatal de Periodismo que funcione de manera automática ante los crecientes riesgos de los comunicadores que son agredidos como si fueran los responsables de la situación de crisis económica e inseguridad que prevalece en el país.

Nuevamente se hace un llamado al Congreso Local para atender la emergencia que enfrentan los comunicadores y atender las propuestas al respecto. 

Atentamente:

Lic. ANGEL SORIANO CARRASCO, presidente del Consejo Directivo

 

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias