Se nebulizan 263 localidades de riesgo para dengue: SSO

en las localidades donde el clima propicia la aparición del mosco

Convoca SSO hacer tequios en los hogares para evitar el dengue, Para combatir al mosco trasmisor del dengue,  los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), han realizado acciones de nebulización y termonebulización en 263 localidades de 102 municipios prioritarios en la lucha contra esta enfermedad.

El secretario de Salud en la entidad, Donato Casas Escamilla informó que estas labores se suman a las 52 mil 540 acciones de verificación, control larvario y visitas domiciliarias  que el ejército de “Cascos amarillos” ha realizado en las seis Jurisdicciones Sanitarias.

Precisó que en esta temporada del año, el objetivo principal de la institución es coadyuvar a reducir la presencia vectorial en las zonas con mayor índice demográfico, así como en las localidades donde el clima propicia la aparición del mosco, por lo tanto, destacó que el personal de los SSO tienen la instrucción de focalizar los trabajos de prevención en dichas áreas.

Sin embargo, aseveró que sin el apoyo de la población no se podrá poner un alto al incremento del número de pacientes, ya que la mejor herramienta para mitigar al dengue son las acciones de patio limpio, voltear, lavar, tapar y tirar todo recipiente que pueda almacenar agua.

“Es necesario que los oaxaqueños sean responsables de la limpieza de su entorno, si no eliminamos los criaderos del moscos en los hogares, lo más seguro es que nuestras familias enfermen, no hay fórmulas mágicas; solo hay que asear los patios y azoteas, tapar todos los baldes, tinacos, cubetas que sirva para almacenar agua, evitar tener a la intemperie llantas, botellas y latas”, acotó el funcionario.

Recordó a la población que la aplicación espacial de insecticida es la última etapa para atacar o combatir al mosco propagador del dengue ya que no se puede fumigar cada semana para acabar con los criaderos del mosco Aedes Aegypti, además que estas acciones se establecen de acuerdo al ciclo de vida del vector, lo importante puntualizó es  “eliminar las larvas”.

Casas Escamilla explicó que con las lluvias empieza el ciclo de reproducción porque hay agua, sí hay agua hay proliferación, ante lo cual convocó a la población a sumarse al combate del dengue y en  familia hacer tequios en los hogares.

 

Anuncia Adán Augusto la construcción de 1,200 viviendas en Huimanguillo tabasco

Para elevar la calidad de vida de las familias huimanguilllenses

Tabasco.-El Gobernador reiteró su compromiso con el bienestar de las familias tabasqueñas y la meta de construcción de 30 mil viviendas durante su administración
Huimanguillo, Tabasco.- Para elevar la calidad de vida de las familias huimanguilllenses, el gobernador Adán Augusto López Hernández, anunció la construcción de mil 200 viviendas en diversas comunidades, que formarán parte del programa de vivienda que comprometió en campaña.

Al realizar una gira de trabajo por esta demarcación para supervisar el mantenimiento integral del Centro de Procuración de Justicia y entregar casas y cuartos dormitorios del programa de Mejoramiento de Vivienda, el jefe del Ejecutivo reconoció que tener un techo es un derecho básico y el sueño de cientos de tabasqueños, por lo que durante los próximos cinco años se hará un esfuerzo para atender la demanda de la población.

“La mayor necesidad de los tabasqueños radica en la vivienda, por eso nosotros nos propusimos una meta en campaña de apoyar con la construcción de 30 mil hogares y estamos haciendo ya el esfuerzo conjunto en este primer año”, señaló.

El jefe del Ejecutivo afirmó que la entrega de los nuevos hogares se hará de manera transparente y sin intermediarios, “porque no se vale que lucren económica o políticamente con la necesidad de la gente”.

Acompañado del alcalde José del Carmen Torruco Jiménez, aseveró que en su gobierno los habitantes de cada comunidad se organizarán con las autoridades municipales para que el beneficio llegue verdaderamente a las familias que no cuentan con un hogar propio.

“Resulta que muchos reciben la llave hoy y al día siguiente ya la están vendiendo o alquilando y se trata de que sea verdaderamente de utilidad para los beneficiarios y que sea la gente la que decida a quienes se les van a ir otorgando las primeras acciones de vivienda”, añadió, en presencia del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP).

En el evento realizado en el Casino Social, López Hernández entregó las llaves de casas y cuartos dormitorios a beneficiarios del programa de Mejoramiento de Vivienda que en una primera etapa beneficiará a 495 familias con igual número de viviendas, con una inversión de 60 millones de pesos.

José del Carmen Torruco, explicó que son 495 viviendas en 39 localidades del municipio, de la cuales, 125 están terminadas, 175 en proceso de construcción y 195 en proceso de licitación, más 105 cuartos dormitorios de ocho comunidades terminadas totalmente.

“Espero que podamos mejorar las metas que cumplimos en este año, estoy seguro que lo vamos a lograr, estoy seguro que vamos a estar en mejores condiciones porque sin duda vamos a contar con dos tabasqueños valiosos que nos van a estar apoyando, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el amigo de los huimanguilllenses, Adán Augusto López Hernández”, aseguró el alcalde en presencia del titular de SOTOP, Luis Romeo Gurría Gurría.

Muy temprano, junto al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jaime Humberto Lastra Bastar, el Gobernador supervisó la rehabilitación integral del Centro de Procuración de Justicia de esta municipalidad, donde aseguró que además de la vivienda, la seguridad personal y de los bienes de los tabasqueños es otra de las tareas en las que están enfocadas las acciones de gobierno.

Afirmó que gracias a las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno y los poderes de Estado, la incidencia delictiva ha disminuido considerablemente y ha permitido ir ganándole espacios a la delincuencia y devolverle la tranquilidad a la población.

“Seguridad Pública tiene básicamente tres ejes: la prevención, la procuración y la impartición de justicia y con todo el respeto a la división de poderes, tenemos un tridente que está funcionando de manera coordinada, con mucha comunicación, entre ellos y eso nos ha permitido ir recuperando la seguridad de los tabasqueños”, sostuvo.

Aquí el fiscal general del Estado, informó que a pesar de las deplorables condiciones en que fueron recibidas las instalaciones de la Fiscalía, gracias a los recursos extraordinarios que ha autorizado el gobernador Adán Augusto, se ha logrado la recuperación de espacios como el Centro de Procuración de Justicia de Huimanguillo.

“Usted ha dispuesto el apoyo para la seguridad pública integral y esto es algo que nosotros agradecemos”, expresó Lastra Bastar, quien confirmó que en general la incidencia delictiva en Huimanguillo y en el resto de los municipios ha venido a la baja.

Destacó que el contar con instalaciones dignas, permitirá brindar un mejor servicio a los ciudadanos y que los trabajadores se desarrollen de mejor forma en sus puestos de trabajo, “podemos exigirle que hagan las cosas bien y que atiendan a las personas con respeto y dignidad”.

Durante la gira de trabajo, el Ejecutivo estatal visitó la colonia El Torito de la cabecera municipal, donde inauguró la cancha techada de usos múltiples y anunció que se revisará el asunto de la falta de drenaje que por muchos años ha afectado a las familias de este lugar.

Rodeado por vecinos quienes agradecieron su presencia en la comunidad, López Hernández afirmó que vienen importantes inversiones para Huimanguillo, entre ellas, el viejo anhelo de la carretera de Estación Chontalpa hasta entroncar con la carretera federal, además de proyectos en materia de educación y salud pública.

Acompañaron al Gobernador durante la gira en este municipio, diputados locales y expresidente municipales de Huimanguillo.

 

 

Conmemora SSO Día Mundial de la Salud Mental

estará centrado en la prevención del suicidio a través del programa “40 segundos para actuar”

El Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora este 10 de octubre, estará centrado en la prevención del suicidio a través del programa “40 segundos para actuar” que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear conciencia de los problemas que enfrenta una persona con esta tendencia y saber cómo auxiliarla.

La responsable del programa de salud mental de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Erika Ruiz Santiago informó que a nivel mundial, cerca de un millón de personas pierden la vida de manera intencional, las cuales están asociadas a trastornos emocionales (depresión y ansiedad), al consumo de drogas, estigma social, diagnósticos de enfermedades terminales, y crónicas.

Puntualizó que el programa que promueve la OMS busca que las personas tomen “40 segundos” de su tiempo para que hagan saber a otros que se preocupan por ellos y sepan que hacer en caso de conocer a alguien que este pensando en suicidarse, toda vez  que el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años y cada 40 segundos alguien en el mundo se quita la vida.

Dijo que Oaxaca está en los últimos lugares en cuanto a suicidios ya que durante el 2017, se calcula que fueron 142, por lo que en los centros de salud se realizan actividades preventivas, como son: pláticas y talleres de fortalecimiento de la autoestima, conductas resilientes, y canales de comunicación dentro de la familia.

Ruiz Santiago, dijo que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), cuentan con 200 profesionales de la salud mental ubicados en las unidades médicas de primer nivel, quienes ofrecen detecciones de posibles trastornos mediante pruebas específicas, pláticas, talleres.

También se promueven actividades de promoción a la salud como desarrollo de habilidades para la vida y actividades terapéuticas que van desde la valoración clínica de un caso, evaluación psicológica, estudios psicosociales, diagnóstico, pronóstico y tratamiento, por lo que hizo un llamado para que se acerquen a su centro de salud y puedan ser escuchados por los profesionales de la salud mental.

Detalló que el grupo de edad con mayor riesgo es el de 15 y 30 años, y los adultos mayores, por lo que exhortó a los madres y padres de familia para que platiquen con sus hijos cuando noten cambios en su conducta, de humor, aislamiento, tristeza y sobre todo reforzar los canales de comunicación entre padres e hijos y crear redes de apoyo en la comunidad.

Sostuvo que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” la cual puede verse afectada por factores socioeconómicos  que tienen que abordarse mediante estrategias integrales de promoción, prevención y tratamiento.

Expuso que los determinantes de la salud mental y trastornos mentales incluyen factores sociales, culturales, económicos, políticos, ambientales, condiciones laborales o los apoyos sociales de la comunidad.

Agregó que algunas personas y grupos sociales pueden correr un riesgo de sufrir problemas de salud mental, como los miembros de las familias que viven en la pobreza, salud crónica, mujeres, niños y niñas expuestas al maltrato o abandono, así como los adolescentes expuestos al abuso de sustancias.

Las poblaciones indígenas, adultos mayores, personas sometidas a discriminaciones y violaciones de los derechos humanos, los homosexuales, bisexuales y transexuales, los presos o personas expuestas a conflictos, desastres naturales u otras emergencias.

Finalmente dijo que este 11 de octubre se realizará en el campus el Rosario de la Universidad Regional el Sureste (URSE), una jornada de capacitación impartida por especialistas dirigida a los medios de comunicación del estado, para el manejo adecuado de las noticias de suicidios.

En este encuentro se abordarán los temas: “Epidemiologia del suicidio, Conceptos de suicidalidad- Tipos de suicidio, Adicciones como factor de riesgo para el suicidio, Factores de riesgo  y crisis suicida, Ciclo vital y suicidio (infancia, adolescencia, adultez y edad avanzada), Medios de comunicación en la prevención del suicidio”.

 

 

.