Gobierno Estatal e Infonavit escriturarán tres mil viviendas en SLP

hacer realidad la escrituración de hogares en rezago histórico por más de 30 años.

En un acto de justicia social y en un claro ejemplo de que, en San Luis Potosí sí hay apoyo a la certidumbre y a la tranquilidad a miles de familias potosinas en la posesión jurídica de sus viviendas, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, firmaron un convenio para hacer realidad la escrituración de hogares en rezago histórico por más de 30 años.

El Mandatario Estatal manifestó que el crecimiento y desarrollo de San Luis Potosí ha sido más grande de lo proyectado y planeado en los sexenios pasados, pues la inversión concertada alcanza los 4 mil millones de dólares en solo dos años, por lo que ahora el reto es realizar un progreso ordenado y en sinergia con el Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, “juntos vamos a emprender diligencias judiciales y notariales, para otorgar certeza jurídica en la propiedad del patrimonio más importante al que puede aspirar una familia: su vivienda».

La firma de convenio, celebrado en Palacio de Gobierno, brinda apoyo a 3 mil 500 familias beneficiadas, destacó el titular del organismo de vivienda, Carlos Martínez Velázquez, tras reconocer la “visión del Gobernador Gallardo por promover y atraer inversión» al tiempo de atender desafíos nuevos como desarrollar vivienda y así no tener que buscar mano de obra o trabajadores en entidades vecinas como Guanajuato o Querétaro.

Martínez Velázquez finalmente dijo que, durante este año en San Luis Potosí, se han liberado 2 mil 300 millones de pesos a través de financiamientos para edificación y mejora de vivienda, ya que la entidad es de las de mayor potencial de relocalización de empresas y nuevas inversiones al tener conectividad con la frontera y la zona centro del país, lo que impulsa la creación de empleo y la necesidad de vivienda adecuada para las y los trabajadores.

 

 

Presidente evalúa construcción de infraestructura y caminos artesanales en el Istmo

Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales se aplica en diez entidades federativas

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó obras y evaluó el avance de la construcción de caminos artesanales, puentes y carreteras en el Istmo de Tehuantepec.

En una publicación en sus redes sociales, el mandatario dio cuenta de estas actividades que realizó de forma privada acompañado de servidores públicos del gobierno federal, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda y los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales se aplica en diez entidades federativas de la República: Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

La inversión programada total de esta iniciativa asciende a 18 mil 972 millones de pesos para construir 416 caminos que suman 4 mil 175 kilómetros.

A la fecha se han construido 190 caminos que representan más de 2 mil 526 kilómetros y una inversión de 11 mil 745 millones de pesos.

El Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales ha beneficiado a dos millones de habitantes y generado 72 mil empleos.

Este año se tiene programado concluir 114 caminos equivalentes a mil 2 kilómetros con una inversión de 4 mil 108 millones de pesos.

En 2024, el objetivo es construir 112 caminos que representan 647 kilómetros más con una inversión de 3 mil 119 millones de pesos.

 

 

 

 

 

Invita Irma Bolaños Quijano a disfrutar de las festividades de la Guelaguetza 2023

Diosa Centéotl para el disfrute de las y los oaxaqueños,

Oaxaca de Juárez, Oax. Teniendo como escenario la Plaza de la Danza, las y los televidentes pudieron disfrutar de una emisión más del Programa Jueves de Gozona, el cual fue trasmitido a la par del Certamen de la Diosa Centéotl 2023.

Al participar en la emisión de dicho programa semanal, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano dijo sentirse honrada de asistir a la primera etapa del Certamen de la Diosa Centéotl 2023, donde más de 43 oaxaqueñas compartieron sobre sus costumbres y tradiciones.

Recordó el orgullo que sintió en el año 2017 con la representación de la Diosa Centéotl de ese año por parte de su paisana, Rebeca Ortiz Santibáñez, originaria de San Melchor Betaza, quien abanderó la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

También destacó la importancia de preservar las lenguas maternas y compartir la riqueza del estado en el mes de julio, en el marco de la Guelaguetza, época en la que sobresale la cultura, gastronomía y belleza de las ocho regiones de Oaxaca.

“Invitamos a todas y todos los oaxaqueños, además a turistas nacionales y extranjeros para que en familia celebren y disfruten de todas las actividades artísticas y culturales que se realizarán como parte de la Gualeguetza 2023”, destacó.

 

En su intervención la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco indicó que en esta edición 2023 de la Guelaguetza se espera una afluencia de alrededor de 127 mil turistas provenientes de diferentes partes del país y del orbe, lo que representará una derrama económica superior a los 432 millones de pesos. Resaltó que las líneas aéreas reportan un incremento del 32.4% de pasajeros.

Pineda Velasco, señaló que en materia de seguridad más de 700 elementos de las diversas corporaciones policíacas serán desplegados en el primer cuadro de la ciudad y en el Cerro del Fortín. Asimismo, anunció la inauguración de más de 10 módulos de atención digitales en las regiones de Valles Centrales y Costa para atender a las y los paseantes.

La titular de Sectur Oaxaca, expresó que en coordinación con la Secretaría de Movilidad (Semovi) implementarán el Programa Oaxaca Camina a fin de que las y los transeúntes disfruten de las artesanías monumentales que serán colocadas en las calles, donde a través de Códigos QR conocerán las distintas culturas con que cuenta la entidad.

En tanto, el secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata rememoró que desde el año 1969 en el que se llevó a cabo por primera vez el Certamen de la Diosa Centéotl esta edición ha tenido un cambio significativo, ya que en este año ya no se concibe como un “Concurso de Belleza”, sino que pone a la mujer en el centro no solo como portadora de conocimientos sino también como transmisora de saberes.

“La mujer oaxaqueña ha tenido y tiene un papel importante en la preservación de la lengua materna, así como en la promoción de los saberes de los pueblos indígenas y afromexicanos”, agregó.

El titular de la dependencia indicó que el fortalecimiento de este tipo de actividades permite construir territorios de paz a través del compartimiento de saberes y pensamientos.

La emisión contó con la participación de los cantantes Aldahir Mixteco y Rosario López.

 

 

 

 

 

Convoca SSO a realizar la estrategia Patio Limpio 

la importancia de lavar, tapar, voltear y tirar todo recipiente que acumule agua

Oaxaca de Juárez, Oax. El mosquito hembra del género “Aedes Aegypti”, al poner sus huevecillos en recipientes que acumulen agua, se adhieren a las paredes, los cuales sobreviven hasta un año sin el vital líquido en condiciones de humedad, por lo que pueden aún generar larvas y zancudos, de ahí la importancia de sumarse a las actividades de prevención, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

La dependencia indicó que hasta la semana epidemiológica número 24 se han registrado 104 casos confirmados de dengue en la entidad, de los cuales 33 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 63 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y ocho a Dengue Grave (DG).

Las Jurisdicciones Sanitarias más afectadas son: Valles Centrales con 66 casos, seguido de la Costa con 19, Tuxtepec 11, Istmo seis, Sierra dos y la Mixteca cero casos.

A nivel nacional, Oaxaca ocupa el décimo lugar con una defunción confirmada, la cual corresponde a la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec; seguido de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Colima y Tabasco entre los más afectados.

En este sentido, la dependencia, resaltó que es necesaria la participación de las autoridades municipales y regidurías de salud, así como de la comunidad para disminuir la incidencia de casos, mediante actividades de promoción y cuidado del agua, ya que estas acciones son las más eficaces para evitar la presencia del zancudo.

Explicó que el mosquito del dengue vive en los hogares, por lo que es fundamental eliminar todos los criaderos del vector, este puede llegar a poner en una ovipostura -proceso de implantación o difusión de huevos- más de 150 huevecillos, siete veces al mes es decir, mil 50 en su ciclo de vida.

La dependencia enfatizó que una vez detectado un caso positivo de la enfermedad, las personas deben reportarlo al centro de salud más cercano, para que sea notificado al área de vectores y se puedan realizar las acciones de verificación casa por casa para eliminar las larvas.

Finalmente, los SSO, piden a la población acudir a la unidad médica más cercana ante cualquier síntoma como: fiebre, dolores de cabeza, músculos y ojos; comezón, diarrea, náuseas, vómito, dolor abdominal, falta de apetito, y no automedicarse.

Además del lavado de recipientes, tapar los que almacenen agua limpia, voltear los que tengan agua estancada o de lluvia, y tirar aquellos que no se utilicen, así como limpiar jardines y terrenos baldíos, para evitar la proliferación de criaderos.

 

 

 

CFE tiene capacidad de generación, afirma presidente; supervisa operaciones de hidroeléctricas

modernización y equipamiento de centrales hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Chiapas una reunión de trabajo para supervisar los avances de la modernización y equipamiento de centrales hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario destacó que esta empresa de la nación tiene capacidad de generación suficiente y no aumentará el precio de la luz.

“Por más alarma que difundan, los diablitos del Reforma se quedarán con las ganas de apagones”, expresó en la publicación.

Tras el encuentro en la Central Hidroeléctrica Belisario Domínguez en el municipio de Venustiano Carranza, el jefe del Ejecutivo compartió un video en el que la CFE detalla el proceso de modernización, equipamiento y construcción de las centrales hidroeléctricas en diferentes estados del país.

El 48 por ciento de la capacidad instalada de generación hidroeléctrica de la Comisión se moderniza como parte de los compromisos del Gobierno de la Cuarta Transformación.

La automatización y construcción de nuevas centrales hidroeléctricas contribuyen a garantizar el suministro de energía con electricidad limpia, barata y confiable; además, fortalece la capacidad y la soberanía energética de México.

Acompañan al presidente, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón, así como directivos de la CFE.

 

Sensibiliza Soapa a infancias sobre el rescate de los ríos Atoyac y Salado

conocerán la importancia de estos afluentes, su cuidado, rescate y preservación

Oaxaca de Juárez, Oax..- A través de la obra de teatro ¿Qué pasó con los ríos?, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) inició con el programa de concientización Redes de acción en beneficio de los ríos Atoyac y Salado.

En la Escuela Primaria 27 de septiembre, ubicada en el fraccionamiento San José la Noria de la capital del estado, el titular del Soapa Omar Pérez Benítez destacó la importancia de esta actividad dirigida a los y las niñas para que sean agentes del cuidado, rescate y preservación de estos afluentes, tal como lo ha instruido el Gobernador Salomón Jara.

«Es muy importante enseñarles a las nuevas generaciones el cuidado de estos importantes ríos, es un trabajo en equipo con los padres y madres de familia, pero también con la sociedad y gobierno, porque al final, vivimos en este lugar y es un beneficio colectivo incluso para nuestra salud», añadió.

Un cocodrilo, una rana, una libélula y un ajolote son los protagonistas de esta obra teatral presentada por el Departamento de Cultura del Agua y Atención Comunitaria de la dependencia, cuya trama se centra en evitar arrojar basura y desechos a los ríos a fin de restaurar el esplendor que mantenían estos afluentes años atrás, además de preservar la salud y la fauna acuática.

Al respecto, el director del centro educativo, Osvaldo Cruz Palacios, agradeció el esfuerzo hecho por el Gobierno de Oaxaca para fomentar en las infancias estas tareas, las cuales -dijo- serán reforzadas en las aulas.

«Desafortunadamente las personas adultas tenemos malos hábitos, pero es tiempo de empezar con las niñas y los niños, para que tengan buenos hábitos, felicito al Gobernador y a Soapa por pensar en ellos. Como maestras y maestros trabajaremos en estos temas para que se repliquen en casa y así contribuir al cuidado de los ríos», dijo.

Este esquema de concientización seguirá promoviéndose en más escuelas de la capital, pues es un compromiso de la actual administración trabajar en favor del medio ambiente y del cuidado del agua en beneficio del pueblo oaxaqueño.

 

 

La Villa de Etla es beneficiada en materia de salud, seguridad y programas alimentarios

13 millones 844 mil pesos como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio

Villa de Etla, Oax. Habitantes de esta municipalidad, agradecieron al Gobernador Salomón Jara Cruz los apoyos entregados durante su visita de trabajo, entre los que destaca una patrulla que permitirá garantizar la seguridad en este municipio perteneciente al Distrito de Etla al ser empleada en recorridos de vigilancia.

El vehículo requirió una inversión de 393 mil 599 pesos, la cual forma parte de los apoyos de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, la cual busca atender las necesidades más apremiantes de las 470 localidades que conforman este programa.

Desde el salón de usos múltiples de este municipio, el Gobernador de Oaxaca anunció junto a integrantes de su gabinete legal y ampliado, una inversión de 13 millones 844 mil pesos que será distribuida a través de diversos programas. “Esto es lo que vamos a invertir de manera inicial en este municipio y estaremos atentos de que se cumplan los compromisos con la gente, porque somos un gobierno al servicio del pueblo”, dijo.

Jara Cruz añadió que, al ocupar Oaxaca durante muchos años los últimos lugares de desarrollo y los primeros en marginación, en su gobierno se trabaja para resarcir el abandono en los que han estado las comunidades. “Ahora tenemos como prioridad el bienestar de la población, por lo que atenderemos las necesidades de nuestra gente; se acabaron esos años de ocurrencias, ahora trabajamos bajo una planeación”, expresó

Refirió que todos los programas y apoyos que se entregan, así como las obras que se realizarán están encaminadas a generar progreso y desarrollo, “las cosas ya no se hacen por caprichos ni ocurrencias”, resaltó.

Destacó la inversión de dos millones 950 mil 366 pesos que se destinaron a través del Sistema DIF Oaxaca para los programas de Atención Alimentaria en los primeros mil días y Alimentación Escolar que se desarrollan en este municipio; así como para grupos prioritarios y de asistencia social en la comunidad de Santo Domingo Barrio Alto.

También, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se destinaron 703 mil 227 pesos para abastecer con medicamentos el Centro de Salud de tres núcleos básicos; acción que el Gobernador dijo, se fortalecerá posteriormente con la entrega de una ambulancia para el traslado de pacientes.

Resguarda valores patrimoniales

A través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) se anunció la inversión de cuatro millones 177 mil 479 pesos para la restauración de la Iglesia de San Pedro y San Pablo, inmueble dominico que data del siglo XVI.

Otra importante acción que beneficiará a estudiantes de nivel básico, fue la anunciada por el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) que con cuatro millones de pesos brindará atención y mantenimiento a la Escuela Primaria “General de División Ignacio Mejía” a través de la rehabilitación y equipamiento.

Asimismo, para garantizar la autosuficiencia alimentaria con la producción de maíz, frijol, hortalizas y aves de traspatio se destinarán 682 mil pesos a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader).

 

 

 

Entrega Gobierno de Oaxaca apoyos por más de cuatro mdp  en Magdalena Apasco

·         Se destinarán más de dos millones de pesos para garantizar la seguridad alimentaria

Magdalena Apasco, Oax. En esta tierra reconocida por trabajar la cantera y la piedra translúcida del ónix, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó cuatro millones 24 mil pesos como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio que permitirá atender las necesidades en materia salud, seguridad y atención a grupos vulnerables.

De este monto, dos millones 120 mil 800 pesos están encaminados a garantizar la autosuficiencia alimentaria a través del cultivo de maíz; por lo que mediante la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se beneficiará a 136 personas productoras para cubrir 184 hectáreas con este cultivo.

Desde la explanada de esta municipalidad y junto a las y los titulares de su gabinete legal y ampliado, el Mandatario Estatal señaló que su gobierno tiene el objetivo de servir al pueblo que le brindó la confianza hace un año, por lo que ahora se encuentra recorriendo los municipios para conocer sus necesidades y trabajar de manera coordinada con las autoridades en la respectiva atención que sus habitantes requieren.

De esta manera, expresó que, a diferencia de gobiernos anteriores, el suyo es de territorio y no de escritorio, «imagínense tener la confianza de la gente y seguir con las mismas prácticas de antes».

Añadió que como parte de un gobierno emanado de la Cuarta Transformación se trabaja de manera cercana al pueblo, y sin intermediarios con sus autoridades. “Venimos a decirles lo que haremos en este municipio, porque en este nuevo modelo de gobierno la atención es directa, y así como hemos venido aquí, atenderemos los 570 municipios.

En este municipio en el que sus pobladores aseguraron que es la primera vez que un Gobernador les visita, Salomón Jara Cruz expresó que los apoyos entregados buscan que Oaxaca avance en los niveles de desarrollo y salga del abandono y la marginación en la que estuvieron durante muchos años; por ello aquí, junto al edil de Magdalena Apasco Virgilio Pérez Santiago dio a conocer las acciones que realizarán a través de las diversas secretarías y dependencias de gobierno.

En fortalecimiento al sistema de salud anunció una inversión de 895 mil 974 pesos, de los cuales 844 mil 977 se otorgarán en medicamentos y 50 mil 997 pesos serán para apoyar las casas de salud.

A través del Sistema DIF Oaxaca que encabeza la Presidenta Honoraria Irma Bolaños Quijano se destinarán 534 mil 400 pesos mediante diversos programas como el de Alimentación Escolar y el de Atención a la Alimentación de Grupos Prioritarios.

Asimismo, se otorgaron apoyos por 405 mil pesos a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), de los cuales 365 mil se otorgarán como condonación para la certificación de cinco policías, y un taller como parte del programa Topiles por la Paz en el que se invertirá 40 mil pesos.

Informan sobre campaña Oaxaca Forestal

En este municipio se informó sobre la campaña Oaxaca Forestal 2023 que promueve la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y que iniciará este 16 de julio para recuperar la cobertura vegetal y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático en las ocho regiones.

En este sentido se invitó a las autoridades agrarias, municipales, instituciones educativas y población en general a sumarse a esta convocatoria que busca la plantación de especies nativas para cada región.

Invitan a la Expoferia de la Cantera que se desarrollará del 22 al 30 de julio

En esta visita, el Mandatario Oaxaqueño constató, a través de una pequeña exposición realizada en la explanada municipal, las obras de arte que los habitantes realizan al trabajar la cantera, y de manos del maestro Enrique Martínez recibió la figura esculpida de un coyote, obra de aproximadamente 70 centímetros de alto que le llevó dos semanas realizar.

“Magdalena Apasco es una localidad con gran tradición y cultura, reconocida por trabajar la cantera; es necesario conservar esta riqueza que poseen y promover esta localidad para que el turismo la visite y vean las obras que realizan”, señaló Salomón Jara al tiempo de invitar a la Expoferia de la Cantera 2023 que se desarrollará del 22 al 30 de julio, en esta localidad.

Inaugura gobierno estatal Expo Puebla Cooperativa 2023

270 productores y productoras expondrán y venderán durante este fin de semana

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el fin de impulsar a las y los productores de todas las regiones del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón inauguró este viernes la Expo Puebla Cooperativa 2023, con la participación de más de 270 expositores que durante el fin de semana venderán de manera directa sus productos.

Por estas acciones, el gobierno de Puebla destaca entre los estados del país por el apoyo a los sistemas de economía social, reconoció durante el acto inaugural el director general del Instituto Nacional de Economía Social (INAES), Juan Manuel Martínez Louvier.

Afirmó que gracias al interés que el gobernador Sergio Salomón y el secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, han puesto en la creación de modelos alternativos de producción a través de la organización de la sociedad para formar cooperativas, se han creado empresas sociales exitosas y fomentado la democracia económica.

Por su parte, la subsecretaria de Empleo, Participación e Inspección de la Secretaría de Trabajo, Leticia Ahuactzin afirmó, en representación del mandatario estatal, que el avance en esta materia se debe en gran medida a los principios de solidaridad, igualdad y compañerismo que las y los cooperativistas ejercen en sus labores diarias.

En la inauguración de la Expo Puebla Cooperativa 2023 participaron también Maribel Miguel Vargas, directora general de Empleo y Participación; José Antonio Cárdenas Oviedo, gerente de la planta CYCNA de Oriente de la Cooperativa Cruz Azul; Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México; Hugo Raúl Paulin Hernández, subsecretario de Inclusión, Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar y Elviz Villatoro, subdirector de Productividad de la Secretaría de Trabajo.

 

Compromete Gobierno de Oaxaca más de 2.7 mdp para garantizar abasto de agua potable en Yalalag

una demanda de más de 20 años en beneficio de sus más de dos mil 500 habitantes

Villa Hidalgo Yalalag, Oax.. En respuesta a una de las demandas más apremiantes de las y los habitantes de esta localidad de la Sierra de Juárez, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz destinó dos millones 743 mil 425 pesos para el proyecto de ampliación del sistema de agua potable que permitirá garantizar el suministro de este vital líquido a sus más de dos mil 500 habitantes.

Con la entrega de este apoyo que se destinará a este municipio por administración directa a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), el Gobierno de Oaxaca atiende la que ha sido una de las necesidades más apremiantes de esta comunidad por más de 20 años.

Como parte de su gira de trabajo por esta región a la cual arribó para entregar apoyos como parte del programa Trabajo que Transforma tu Municipio, el cual busca atender a las 470 localidades de la entidad, Salomón Jara aseveró que es así como su gobierno impulsa la transformación de los municipios, atendiendo con voluntad y compromiso las exigencias y necesidades del pueblo. «Nuestro gobierno trabaja bajo un nuevo modelo de atención, recorriendo los municipios y comunidades para entregar apoyos que permitan abandonar los últimos lugares de desarrollo».

Señaló que las necesidades que se ha encontrado en los pueblos durante estos recorridos se acumularon por la falta de interés de gobiernos pasados; por ello, bajo el eje encaminado a la Reparación Histórica de los Pueblos, su gobierno busca revertir esta situación, devolviendo la grandeza y riqueza de la que son poseedores las comunidades.

En este sentido, desde esta localidad, el Mandatario Estatal convocó a la unión entre pueblos para avanzar en la transformación que requiere Oaxaca. «Las y los oaxaqueños necesitamos construir un futuro mejor porque nuestro destino no es la pobreza ni la marginación», dijo.

Fortalece Gobierno de Oaxaca salud, educación, alimentación y obras públicas

En esta comunidad donde fue recibido por el presidente municipal Romualdo Limenta Morales, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó apoyos como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio en fortalecimiento a la salud, educación, alimentación y obras públicas.

Destaca el otorgamiento de un millón 350 mil pesos que se destinará a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) para la construcción de un aula de medios del plantel número 158 del Instituto de Estudios de Bachillerato (IEBO), así como de la cancha de usos múltiples de la Escuela Secundaria Técnica número 95.

También a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se apoyará con equipamiento como camillas estables y móviles, básculas, con escalímetro, vitrina, impresora para recetas y certificados de salud, a la unidad médica de la comunidad, incluyendo la entrega de una ambulancia.

A través de la Secretaría de Infraestructura y la Construcción (Sinfra) se informó sobre los trabajos de conservación y reconstrucción que se realizan en el camino de 128 kilómetros que conduce de Díaz Ordaz a Villa Alta, una vialidad que no recibió mantenimiento en sexenios pasados y que actualmente se atienden 12 kilómetros desde la localidad de Cuajimoloyas a Llano Grande. «Este camino lo terminaremos y será seguro para quienes transitan por esta vía», dijo el Mandatario.

Asimismo a través del Sistema DIF Oaxaca se anunció que la próxima semana se entregarán sillas de ruedas y demás aparatos funcionales en beneficio de quienes lo requieran; y a través de  Caminos Bienestar (Cabien) se atenderá el camino de La Reforma que comunica a esta localidad.

Para garantizar la seguridad alimentaria a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se apoyará la producción de maíz, frijol y hortalizas con las especies nativas de esta zona, también se instalará una biofábrica para la producción de abono y un banco comunitario de semillas.