Inicia tercera edición del Festival del Vino Queretano

Querétaro.- La secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, en compañía del presidente del Clúster Vitivinícola de la entidad, Eusebio Goyeneche González, inauguró la tercera edición del Festival del Vino de Querétaro; un evento que reúne a todas las casas vitivinícolas del estado, para mostrar la calidad de sus productos y dar cierre a la temporada de vendimias del año 2023.

Desde el patio principal del Centro Estatal de las Artes, sede de este festival, la secretaria de turismo, Adriana Vega, recordó que el enoturismo, representa el segundo producto turístico de mayor relevancia en la entidad; por lo que continuar su posicionamiento en los mercados turísticos nacionales e internacionales, dijo, resulta crucial para Querétaro.

“Hemos estado trabajando muy fuerte con el clúster, para la promoción, para generar eventos atractivos para el turismo, e impulsado muchos proyectos conjuntos. Me complace anunciar que la Secretaría de Turismo del estado, está llevando a cabo una iniciativa con cocineros, chefs y personal de restaurantes, para certificarlos en vino queretano. De esta forma, cada uno de los restaurantes queretanos, se convertirán en un embajador de nuestro vino”, anunció.

Reconoció además, que actualmente la gastronomía es uno de los principales atractivos turísticos de Querétaro, por lo que el Festival del Vino Queretano, representa una gran oportunidad para conocer de primera mano, “el sabor de Querétaro” a través del maridaje de su gastronomía y sus vinos.

En tanto, Eusebio Goyeneche, recordó que en este Festival participan cerca de 30 casas vitivinícolas de Querétaro, y ofrecerá este fin de semana, presentaciones artísticas, gastronomía, así como talleres y conferencias magistrales en torno al vino; y sostuvo que se espera la visita de cerca de dos mil 500 personas durante el fin de semana.

Durante el evento de inauguración, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Clúster Vitivinícola y la Asociación Queretana de Hoteleros, la Asociación de Hoteles Boutique de Querétaro y la Cámara Nacional de la industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Querétaro; con la intención de fortalecer la degustación, promoción y venta de los vinos queretanos, en los diversos restaurantes.

El Festival del Vino Queretano 2023, se realiza este fin de semana en el Centro Estatal de las Artes de Querétaro y contará con diversas actividades, entre las que destacan: catas sensoriales, conferencias, talleres, gastronomía, venta de artesanía, degustación de quesos de la región y experiencias culturales, entre otras.

Proponen colectivos de Coahuila agenda de interlocución y esquema de diálogo para la Administración Estatal 2023-2029

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el Gobernador Electo, Manolo Jiménez Salinas, presidieron la Sesión Plenaria con familiares de personas desaparecidas, en la que los diferentes colectivos propusieron la agenda de trabajo y de interlocución para la Administración Estatal 2023-2029.

A su vez, el Grupo Autónomo de Trabajo (GAT) dio a conocer el informe de evaluación de acuerdos, en el que expuso los diversos resultados y retos que ha tenido la actual Administración Estatal, así como hicieron recomendaciones para la Administración entrante.

En esta reunión estuvieron presentes representantes de los colectivos Alas de Esperanza, Búscame, Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México, Víctimas por sus Derechos en Acción, Rastreadoras Nacionales de Personas Desaparecidas, Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas, y el Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios.

En su mensaje, el gobernador Miguel Riquelme mencionó que la presencia de Manolo Jiménez en esta reunión es un gran mensaje del interés que tendrá la próxima Administración en este tema.

Agradeció a todos los colectivos y a quienes participan en esta mesa de trabajo porque le ayudaron a fortalecer las instituciones con su dinámica, con su coraje, con su esfuerzo y estudio: “Nos ayudaron a reorientar muchas cosas que en el camino se tienen que ir haciendo”.

Informó que el Gobierno Federal ha estado recortando recursos para el Estado, por lo que se han tenido que estar haciendo ajustes financieros en todas las áreas del Gobierno Estatal, así como en la Fiscalía General del Estado.

Riquelme Solís dijo que buscará dar celeridad a la armonización legislativa en la materia, por lo que se reunirá con el diputado Eduardo Olmos Castro para revisar tiempos en el Congreso.

Reiteró que una de sus mayores responsabilidades han sido estas reuniones, y les agradeció a todas y todos su trabajo: “Me siento muy orgulloso de tener hombres y mujeres coahuilenses de gran fortaleza como ustedes, que valientemente no sólo han luchado por los suyos, sino que además han cambiado las instituciones para bien. Gracias a todas y todos por estos seis años de trabajo en conjunto”.

De la misma manera, agradeció a las agencias y organismos internacionales por su acompañamiento en este, que es un modelo de diálogo único en el país, y reiteró su compromiso de trabajo hasta el último día de su gestión.

Manolo Jiménez Salinas, por su parte, señaló que el tema de personas desaparecidas es muy importante para él y será prioritario de su Gobierno, y reconoció el gran trabajo que se ha hecho entre todos los que integran esta mesa de trabajo.

“Para mí, es un honor estar aquí porque me permite conocer a detalle la agenda y los trabajos de esta mesa”, expreso.

Reconoció que los avances obtenidos han sido, en gran medida, por las demandas de los colectivos, y recalcó que su Gobierno será un aliado en sus propuestas.

“La mejor fórmula para impulsar los grandes proyectos y programas siempre es trabajando en equipo, con el sentir y pensar de la gente; vamos a trabajar en torno a las prioridades que ustedes nos vayan marcando”, mencionó.

Asimismo, propuso realizar el plan de trabajo con los colectivos en los días siguientes para que inicie a la par con su Administración con acciones muy precisas.

“Cuentan con todo mi respeto, con mi compromiso y empatía para tener resultados. Vamos en equipo hacia adelante con lo que, de manera muy atinada, han construido en esta mesa”, puntualizó el Gobernador Electo.

Diferentes colectivos reconocieron y agradecieron la labor y el apoyo del gobernador Miguel Riquelme durante su Administración, con los cuales se han obtenido importantes avances, y pidieron el compromiso de trabajo a Manolo Jiménez para continuar en el mismo camino.

Registra viernes más de 97 mdd en pérdidas económicas por cierre de puentes fronterizos

El Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), informó que este viernes 6 de octubre concluyó con un total de 97.54 millones de dólares (mdd) en pérdidas económicas, a causa de la actual crisis migratoria.

El acumulado de daños alcanza los 1,676.49 mdd, con registro a partir del 18 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos y a la disminución en el paso de vehículos de carga, generada por esta problemática.

Según el reporte, en el transcurso del viernes transitaron 1,388 vehículos de carga por el puente San Jerónimo, 782 por Zaragoza y 272 por Guadalupe.

En total fueron 2 mil 442 los camiones que cruzaron hacia Estados Unidos y 1,096 se quedaron del lado mexicano.

Durante el periodo del 18 de septiembre al 6 de octubre, por el puente San Jerónimo han transitado 20 mil 527 de estos vehículos, 11 mil 964 por Zaragoza y 3 mil 956 por Guadalupe, para un total de 36 mil 447 unidades; 18 mil 837 vehículos se quedaron sin cruzar en el mismo lapso.

Cabe mencionar que, de acuerdo al FPFCH, en este reporte se actualizó el monto estimado de pérdidas por camión que ha dejado de cruzar, de 65 mil a 89 mil dólares, con base en la estadística obtenida de INDEX Juárez.

Estas afectaciones son consecuencia de la actual crisis migrante, ocasionada por la llegada de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua.

EXHORTA SST A MANTENER LA ESTRATEGIA «LAVA, TAPA, VOLTEA Y GIRA»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque la tendencia de casos de dengue se ha mantenido en control en Tamaulipas, con la presencia de lluvias el riesgo se incrementen si se aplican medidas para conservar las viviendas libres de objetos que almacenen agua.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que a la fecha se tiene un registro de 47 casos confirmados de la enfermedad y ante las precipitaciones, recomendó limpiar nuestros patios, voltear y eliminar cualquier objeto que pudiera almacenar agua, para evitar que se conviertan en criaderos del mosco trasmisor del dengue.

“Tamaulipas es un estado endémico para las enfermedades transmitidas por vector y ante esta situación, el doctor Américo Villarreal Anaya, en su primer año de gobierno, ha implementado acciones de vigilancia entomológica para monitorear la presencia del mosco Aedes aegypti, se han intensificado los estudios entomológicos, los tratamientos de viviendas y el saneamiento en zonas de riesgo”, dijo.

Especificó que para identificar áreas de riesgo con la presencia del vector, se tomaron medidas de control en los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Mante, Reynosa, Matamoros, Victoria y Nuevo Laredo y a la fecha se han realizado 12 mil 200 estudios entomológicos, lo que representa el 88.5% de la meta establecida, incluyendo el tratamiento de más de 700 mil viviendas con larvicida.

En cuanto a las fumigaciones, el titular de salud detalló que se adquirieron 22 equipos portátiles, nueve toneladas de larvicida y 2 mil 600 litros de adulticida para realizar esta actividad en las mismas localidades, nebulizando un promedio de casi 50 mil hectáreas.

Además de la nebulización en áreas abiertas, se fumigaron 692 domicilios, en donde se detectaron casos probables de dengue, así como cerca de 3 mil viviendas contiguas para limitar la propagación de la enfermedad.

Por último, Hernández Navarro, insistió a la población para que ante la presencia de cualquier síntoma de la enfermedad, acudan a las unidades de salud para recibir la atención adecuada, así como reportar los casos probables para realizar las actividades de saneamiento correspondientes y limitar la reproducción de zancudos e hizo hincapié en la importancia de seguir la estrategia «Lava, tapa, voltea y tira”, para reducir las larvas del mosco trasmisor del dengue.

Presentarán la riqueza gastronómica de la Mixteca en El Tiempo Estatal de la Hora Nacional

Oaxaca de Juárez, Oax.- En una emisión más del programa de radio El Tiempo Estatal de la Hora Nacional, este domingo 8 de octubre, a partir de las 22:30 horas, se compartirá la riqueza gastronómica de Oaxaca que tendrá lugar en el Primer Festival del Mole de Caderas a realizarse en la capital oaxaqueña del 13 al 15 de octubre.

La actividad con sede en el Parque Juárez El Llano”, contará con la presencia de 20 cocineras tradicionales de la región de la Mixteca, quienes compartirán la amplia gastronomía de la región con platillos como el mole de clavo, barbacoa, chito de chivo, ubres fritas, patitas de chivo en frijol, entre otras.

Así mismo, a través de las frecuencias radiofónicas que se enlazan en el estado, en este programa semanal se celebrará el Día Mundial del Lavado de Manos, una fecha establecida por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud para mostrar la importancia y el valor de ese hábito, a través de la sección El ABC del Saber, una producción del Departamento de Radios Escolares del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

En compañía de Rosalía Ferrer y Farid Eduardo, conductores de esta emisión, la audiencia también podrá conocer el eje Viviendo la Paz que forma parte del Programa Estatal Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, que realiza la Secretaría de Gobierno a fin de promover en instituciones de educación media y superior actitudes y habilidades asertivas no violentas que permitan la resolución de los conflictos.

En el marco del mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, por medio de la sección El Maratón de las Finanzas de El Tiempo Estatal se presentará la importancia de contar con un seguro de gastos médicos mayores para cualquier tipo de emergencias.

De esta manera la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT) Sección Oaxaca y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), invitan a disfrutar del programa radiofónico que complementa La Hora Nacional de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación de México.

La retransmisión del programa también se puede disfrutar el día lunes 8 de octubre a partir de las 19:00 horas, en la plataforma de Facebook Live de la página oficial: https://www.facebook.com/eltiempoestataldelahoranacional

 

Capacita DIF Coahuila para el autoempleo en el campo y la ciudad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El director general de DIF Coahuila, Roberto Cárdenas Zavala, informó que durante la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y la Presidenta Honoraria de la dependencia, Marcela Gorgón Carrillo, se han realizado 150 cursos para el autoempleo en el campo y las ciudades.

El funcionario indicó que además de los programas de apoyo alimentario, el DIF Coahuila, junto a dependencias como la Secretaría del Trabajo, han llevado jornadas de capacitación dirigidas a mujeres y personas adultas mayores para que puedan emprender sus negocios.

De igual forma, junto a la Secretaría de Desarrollo Rural se impulsaron las Unidades Productivas de Desarrollo, a través de la conformación de proyectos productivos de seguridad alimentaria y comercialización de productos en las comunidades rurales.

“En Coahuila, además de apoyar a quienes más lo necesitan con diversas acciones sociales, también buscamos mejorar la economía de las familias mediante la capacitación que les permita instalar en sus hogares micro negocios, y con ello obtener recursos que mejoren su calidad de vida”, indicó.

Cárdenas Zavala indicó que gracias a ello, 984 personas se sumaron al programa “Aprender para Crecer”, coordinado por el Voluntariado Capacitación y Fortaleza Familiar, adquiriendo con ello las destrezas necesarias para emprender negocios como estilismo y corte de cabello e instructor fitness, entre otros.

En las comunidades rurales, a través de la Dirección de Vigilancia Nutricional, Apoyos Alimentarios y Desarrollo Comunitario, se conformaron 152 grupos que recibieron 102 capacitaciones para la creación y comercialización de sus productos.

“Apoyamos a 428 proyectos productivos en beneficio de 10 mil personas”, resaltó el Director General de la dependencia.

Presentan conversión de vehículos de combustión interna a eléctrica diseñados por estudiantes y docentes de educación media superior y superior de Guanajuato

León, Gto..- En el marco del SUMMIT Internacional de Vehículos Híbridos y Eléctricos V 3.0, la Secretaría de Educación de Guanajuato llevó a cabo la premiación del concurso rumbo a la Movilidad Electrónica 2023, evento que contó con la participación de más de 250 alumnos y alumnas de distintas instituciones del nivel medio superior y superior del estado de Guanajuato.

En su tercera edición del SUMMIT Internacional, se realizaron conferencias, talleres, exposición, la premiación del segundo concurso de patinetas eléctricas y finalmente el concurso Electromovilidad 2023. Este último comprendió tres categorías: vehículo monoplaza, vehículos de apoyo y conversión de vehículo de combustión interna a eléctrica.

Los ganadores fueron en categoría conversión: Primer lugar, Electro-Tzinacua del Cecyte plantel Silao; segundo lugar, SABES UNIDEG de Apaseo el Grande y el tercer lugar, CONALEP Moroleón.

En la categoría monoplaza: primer sitio, Felinos La Salle Bajío y el segundo lugar, Lobos Ibero Electro Team Racing.

Categoría de apoyo: primer sitio, Remaix del SABES plantel León y segundo lugar, Movil TBC, TBC el Peñón de Apaseo el Grande.

Durante la premiación, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó la importancia de seguir impulsando a las y los jóvenes guanajuatenses para que sus sueños se cumplan y con ello lleguen muy lejos en sus vidas.

En representación del Secretario de Educación, Aldelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, dijo que para la institución es de carácter primordial que las y los estudiantes exploten sus habilidades y destrezas, que conlleven una mejora en su educación, pero sobre todo que sea de calidad en su día a día.

Las instituciones participantes en esta edición 2023 fueron, CECYTE, CONALEP, Bachillerato Bivalente Militarizado, SABES, DGETI, UVEG, CBTIS, Escuela de Talentos Guanajuato Azteca, Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad Politécnica de Guanajuato, Universidad Tecnológica Laja Bajío, Universidad Politécnica de Juventino Rosas, Universidad Tecnológica de Salamanca.

Así como, la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Universidad Politécnica de Pénjamo, Universidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Iberoamericana León, Universidad La Salle Bajío, Universidad Politécnica del Bicentenario y Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.

Estudiantes de educación media superior y superior presentan Patinetas Eléctricas en el Summit Internacional de Autos Eléctricos 3.0

Tras una entusiasta participación de varios equipos integrados por estudiantes de educación media superior y superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, se premió a los tres mejores del concurso de patinetas eléctricas, en el marco del Summit Internacional de Autos Eléctricos 3.0.

El ganador del primer lugar fue el selectivo del CECyTE Irapuato bajo el nombre Electro NOV. El segundo sitio correspondió al equipo del CONALEP Irapuato y el tercer lugar fue para el representativo de la Universidad Politécnica del Bicentenario bajo el nombre de E-Riders.

En este concurso participaron además los equipos de la CECYTE, CONALEP, SABES, DGETI, UVEG, Bachillerato Bivalente Militarizado, Escuela de Talentos Guanajuato Azteca, Bachillerato Bivalente de Talentos, Universidad Politécnica de Pénjamo, Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, Universidad del SABES plantel Acámbaro, Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón, Universidad Politécnica del Bicentenario y la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato

Secretaría de las Culturas y Artes entrega 400 libros a escuela primaria del Istmo

Juchitán de Zaragoza, Oax.- La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) realizó la entrega de 400 ejemplares de libros a niñas y niños de la Escuela Primaria Vespertina Heliodoro Charis Castro, de la agencia Álvaro Obregón de este municipio de la región del Istmo.

Al encabezar el evento, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes Víctor Cata

expresó que la donación de libros forma parte del programa Libros por Oaxaca, que se realizó en el marco de las fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza.

Informó que como parte de este programa, los libros fueron intercambiados por boletos para los conciertos masivos que organizó la dependencia en el Auditorio Guelaguetza, donde se presentaron Siddhartha y Margarita la Diosa de la Cumbia.

Esta iniciativa se realizó en coordinación con la Proveedora Escolar y la librería Grañén Porrúa, que donaron la misma cantidad de ejemplares recibidos durante la puesta en marcha del programa.

“En la Secretaría de las Culturas y Artes trabajamos con estrategias como esta, para que las bibliotecas sean del interés de las y los niños, se acerquen a los espacios y poco a poco, se conviertan en lectoras y lectores asiduos de los contenidos de su interés”, dijo.

Asimismo, el encargado de las políticas públicas orientadas al arte y a la cultura agradeció a todas las personas que participaron en la campaña y pudieron disfrutar de los eventos masivos; además reconoció a las dos librerías que de manera solidaria se sumaron en beneficio de la niñez de Oaxaca.

El Secretario abundó que se recibieron un total de mil 400 libros, los cuales serán entregados en bibliotecas, escuelas y centros culturales, para que las niñas y niños tengan acceso a éstos.

“Los libros son una herramienta transmisora de conocimiento que a partir de hoy estará en manos de las y los estudiantes, por ello, como parte de la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, las y los funcionarios hemos asumido la tarea de trabajar para que Oaxaca sea un estado de personas lectoras”, agregó.

Luego de que la institución educativa recibiera los ejemplares, el director de la escuela, Aldrín Toledo Damián agradeció al personal de la dependencia por esta acción que permitirá que el alumnado disfrute de contenidos nuevos.

A la entrega de libros asistió también el director general del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, René Vásquez Castillejos, quien resaltó la disposición de las instituciones educativas de promover la lectura como una práctica diaria, importante para el desarrollo profesional de la niñez y juventud de las comunidades indígenas.

Como parte de la jornada, el secretario de las Culturas y Artes, y la cuentacuentos originaria de Juchitán de Zaragoza, Audelia Pastrana, compartieron algunas historias a las y los niños, quienes participaron en las dinámicas; además recibieron ejemplares gratuitos del  libro «Lo que se dice del maíz», primer libro  editado por esta dependencia como parte del programa Huella y Memoria.

 

 

Gobierno estatal hace las gestiones correspondientes para beneficiar a los 217 municipios: Sergio Salomón

XICOTEPEC, Pue. – Al asistir al segundo informe de gobierno de la presidenta municipal de Xicotepec, Guadalupe Vargas Vargas, el gobernador Sergio Salomón recalcó que su administración ha hecho las gestiones correspondientes para favorecer el progreso en los 217 municipios, sin distinción partidista y en unidad.

El titular del Ejecutivo comentó que el poder debe ser para cambiar vidas, por ello, seguirán las labores para generar mejores condiciones. En este sentido, anunció que su administración destinará recursos para la construcción del Auditorio Municipal de Xicotepec.

En su visita a Xicotepec, Sergio Salomón presidió la entrega de más de mil acciones de los programas para el campo poblano, de 50 actas del proyecto «Jornadas de Rectificación de Actas de Nacimiento» y de certificados para el inicio de operaciones del sistema de videovigilancia, del inicio de la construcción de puente vehicular y de integración al programa de reforestación.

Capacita SFP a comunidades rarámuri de Guachochi sobre estrategias de participación ciudadana

La Secretaría de la Función Pública (SFP) llevó a cabo una capacitación sobre estrategias de participación ciudadana en el municipio de Guachochi, dirigida a personas beneficiarias de programas de desarrollo social de la Secretaría de Bienestar.

Como parte de la lucha para prevenir la corrupción por parte del Gobierno del Estado, la SFP enseñó a los asistentes estrategias de participación ciudadana para exigir la rendición de cuentas, además de la vigilancia del buen ejercicio y la aplicación de los recursos públicos.

A la capacitación asistieron 120 personas, la mayoría pertenecientes a la comunidad indígena por lo que se contó con una traducción simultánea al rarámuri, quienes escucharon atentamente la información ofrecida por la dependencia sobre los diversos programas de desarrollo.

Asimismo, se les informó sobre la existencia del número telefónico a través del cual pueden presentar quejas y denuncias de la operación de programas de desarrollo social por parte de servidores públicos.

El evento inició a las 10:00 de la mañana y tuvo una duración de 5 horas, a lo largo de las cuales los asistentes manifestaron una actitud de gran interés en participar en el programa de contraloría social presentado por la Secretaría.

La contraloría social desempeña un papel crucial en la lucha contra la corrupción, al empoderar a la ciudadanía para supervisar y evaluar la gestión de los recursos públicos, y fomentar la participación activa de la sociedad en la vigilancia de las acciones gubernamentales.

Con esta serie de capacitaciones, la SFP busca fortalecer la integridad de las instituciones y promover un Gobierno más ético y responsable, consolidando así la base para una sociedad justa y equitativa a lo largo de todo el territorio chihuahuense.