«Carmelita Ricárdez ganó el debate con propuestas claras y determinación y amor por Oaxaca»

Carmelita Ricárdez, la candidata del PRI al Senado por Oaxaca, brilló en el debate inaugural al poner énfasis en la igualdad de oportunidades, los derechos indígenas y la lucha contra la discriminación de género, así como en la reinstalación de programas de apoyo que en el pasado han beneficiado a todos los mexicanos.

A pesar de los intentos de desplazarla de la candidatura mediante falsas acusaciones, Carmelita Ricárdez demostró su firmeza y determinación para representar a las mujeres y comunidades marginadas en la política.

En el marco del debate senatorial en Oaxaca, Ricárdez se erigió como una figura destacada al abordar temas cruciales para el estado y el país, como los incendios, la deforestación, la necesidad de garantizar la seguridad para las mujeres, y el apoyo a madres solteras, así como al campo y el regreso del Seguro Popular.

Durante su intervención, Ricárdez enfocó su discurso en la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, haciendo especial hincapié en proteger los derechos de los pueblos indígenas y promover políticas inclusivas que aborden las disparidades sociales, incluyendo la reinstalación de programas como el Seguro Popular, las Guarderías Infantiles, Pro Campo, entre otros.

«Es un gran honor estar aquí y aceptar tu mano para seguir luchando juntos», declaró Carmelita Ricárdez, agradeciendo a la justicia y a las instancias superiores del INE por respaldar su derecho legítimo a participar en el proceso electoral.

En un momento emotivo, Ricárdez compartió su experiencia personal como mujer y representante de una comunidad indígena, destacando los desafíos que enfrentan día a día. «Es hora de que las voces marginadas sean escuchadas», enfatizó, instando a una mayor representación de género y étnica en la política.

El debate también fue testigo de momentos de apoyo y solidaridad por parte de la audiencia, respaldando las palabras de Ricárdez con aplausos y muestras de aprobación, especialmente en las redes sociales, donde su participación ha destacado y sigue destacando.

En resumen, la participación de Carmelita Ricárdez en el debate senatorial resaltó su compromiso con importantes temas sociales, y demostró su determinación para enfrentar los desafíos y representar verdaderameEnte a las mujeres y comunidades marginadas en la política de Oaxaca.

De la mano de Xóchitl Gálvez y milones de mexicanos, hartos de la violencia y las mentiras, respaldada, además, por propuestas claras y asertivas que fortalecen su postulación hacia el Senado, Carmelita Ricárdez ha dejado claro que es la mejor.EEE

Realiza IEEPCO Primer Simulacro PREP rumbo a elecciones Oaxaca 2024

OAXACA, Oax.- Este domingo 12 de mayo, se realizó el 1° Simulacro Oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) Oaxaca 2024 en donde se desarrolló cada una de las fases del proceso técnico operativo, incluyendo el mecanismo de digitalización de actas desde las casillas.

Esto, con el objetivo de que el personal operativo, de coordinación y dirección, así como los encargados de la supervisión y seguimiento de los trabajos consoliden el proceso del PREP y se garantice el dominio de las herramientas para el desarrollo del programa en la Jornada Electoral.

Ante la Presidenta Consejera, Elizabeth Sánchez González; las consejeras Jessica Jazibe Hernández García y Zaira Alhelí Hipólito Lopez, asi como los consejeros, Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, se realizaron las actividades y procedimientos establecidos en el Proceso Técnico Operativo, así como la aplicación del plan de Seguridad y Continuidad.

En las fases del proceso técnico se realizó la toma de fotografía del acta del PREP en las casillas, a través una aplicación que utilizarán las personas Capacitadoras Asistente Electoral (CAE); Acopio y Digitalización de las actas en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD); así como las fases de Captura, Verificación y Publicación desde los Centro de Captura y Verificación Primarios y Secundarios (CVV’s).

El simulacro contó con la participación del 100% del personal operativo del Tercero que apoya en el diseño, implementación y operación del prep, así del personal que integra los 82 CATD’s instalados en las sedes de los Consejos Distritales y Municipales en IEEPCO y los dos centros de captura y Verificación CVV’s instalados al interior del municipio de Oaxaca de Juárez.

Admas, en el ejercicio, se realizaron ensayos de situaciones de incidencias como cortes de energía eléctrica, interrupción del internet, que activaron el Plan de seguridad y Continuidad de manera parcial con el objetivo de prevenir eventualidades en la Jornada Electoral.

Al 100% de la captura, de las actas se procesó el último corte con la finalidad de que el sistema tome en cuenta los votos de las casillas especiales para el porcentaje de participación ciudadana.

Además, el ente auditor y el personal encargado del desarrollo del software, generaron un código de integridad inicial del programa, el cual se guardó en una unidad USB que fue entregada a una representación de Notaría Pública y que, al finalizar, deberá ser el mismo que el inicial.

Esta actividad se realizó a lo establecido en el Reglamento de Elecciones en el que se elegirán Senadurías, diputaciones federales, locales y consejerías.

ENFERMERÍA, UNA PROFESIÓN DE MUJERES Y HOMBRES LÍDERES

El 13.3 por ciento de las personas que se desempeñan es esta profesión son hombres
Con 31 años de trabajo incansable, el enfermero René Beteta León, todos los días se desempeña con la convicción de ayudar siempre a sus pacientes
Oaxaca de Juárez, Oax. .- Con 31 años de trabajo incansable en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) el enfermero René Beteta León representa la evolución que ha tenido la enfermería durante las últimas décadas, en una área de la salud históricamente liderada por las mujeres.

Esta noble profesión requiere de múltiples conocimientos, habilidades y destrezas que no son definidas por el género, en la cual los hombres han ido ganando espacios importantes a lo largo de los años; actualmente en los SSO el 13.3 por ciento de las cinco mil 170 personas que se desempeñan en esta ocupación son del sexo masculino.

Originario del municipio de Nuevo Zoquiápam del Distrito de Ixtlán, en la Sierra de Juárez, René porta con mucho orgullo su uniforme blanco impecable al desempeñarse como jefe de Enfermeras en el centro de salud Urbano número 1, el más grande de la entidad, con la convicción de ayudar siempre a sus pacientes.

En sus inicios se desempeñó como técnico en Salud Comunitaria, y con esfuerzo y dedicación logró concluir su licenciatura en Enfermería. Una vacación que le fue transmitida desde su infancia, por su padre, quien a través de una botica sacó adelante a su familia de cinco hermanos.

Esposo y padres de dos adolescentes y un hijo, relata que a partir de su experiencia en el área de Promoción de la Salud, y como responsable del Programa de Vacunación Universal de la Jurisdicción Sanitaria número 1 Valles Centrales, así como jefe de Enfermeras del Centro de Salud con Servicios de Ampliados (Cessa) de Tlalixtac de Cabrera y del Centro de Salud de la colonia Volcanes, considera que a pesar de los retos y sacrificios a los que se ha afrontado, la enorme satisfacción es escuchar siempre el agradecimiento de las personas que ha tenido la oportunidad de ofrecer sus servicios.

“Trabajar desde las comunidades me permitió forjar mi experiencia, hacerme cargo de partos, de urgencias médicas, muchas anécdotas que recuerdo con melancolía, pero gracias a eso, hoy estoy al frente del área de enfermería en una de las unidades más emblemáticas de los SSO, es un gran reto, pero también un gran honor”, dijo.

Hoy está cargo, de un gran equipo compuesto por 25 mujeres enfermeras, muchas de ellas, con especialidades y doctorados, quienes se desempeñan con mucha dedicación y profesionalismo; tiene claro que todas y todos juegan un rol fundamental en la salud.

Precisó que muchas veces los roles de género, el machismo y estereotipos han impedido que más hombres se incorporen a esta línea de batalla, “como hombres también podemos brindar nuestros conocimientos con calidad y calidez, y de manera muy profesional otorgamos cuidados para ayudar a todas las personas que lo necesitan”.

-Reconocen la loable labor del ejército de enfermería del Sector Salud

En el marco del Día Nacional e Internacional de la Enfermería, que se celebra este 12 de mayo, la secretaria de Salud en la entidad, Alma Lilia Velasco Hernández, en representación del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, felicitó a las enfermeras y enfermeros de las ocho regiones del estado.

Quienes con profunda dedicación, altruismo, constancia y, sobre todo, amor a esta noble profesión, y aun a pesar de los sacrificios que demanda este trabajo, siempre están en la línea de acción en la prestación de la atención médica, de la prevención y el diagnóstico de padecimientos.

“Ustedes son la columna vertebral del sector salud, líderes y actores clave en los equipos multiprofesionales e interdisciplinarios, esenciales en el ámbito gerencial, de la enseñanza y en la mejora en la calidad de la atención médica” aseveró.

En este sentido, reconoció la actitud solidaria, fraterna y humana, que resalta siempre en las personas que diariamente desempeñan esta labor desde sus diferentes trincheras en la red hospitalaria, siendo el pilar del sistema de salud.

Considera Coparmex como histórico el arranque del BRT-II en Ciudad Juárez

El inicio de operaciones del sistema de transporte JuárezBus, es un hecho histórico no solo para la frontera, sino para todo el estado de Chihuahua, consideró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Con gran orgullo y satisfacción, celebramos la puesta en marcha del sistema de transporte BRT en nuestra ciudad”, informó el organismo empresarial en un comunicado.

En el documento, agradece a todos los que han contribuido con la puesta en marcha de este proyecto, que ha sido posible gracias a su esfuerzo y dedicación .

Dicho logro, añade, no habría sido posible sin la colaboración y apoyo de la Gobernadora del Estado, del secretario de general de Gobierno y del titular de Transporte en Juárez.

Así como de la participación del Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez, Desarrollo Económico de Ciudad Juárez A.C., las empresas operadoras del sistema como Lazo 5 Puntos, y de los socios de Coparmex.

Detalla que el sistema BRT 2, es un testimonio de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo por el bienestar de la ciudad y de los ciudadanos.

“Este nuevo sistema de transporte no solo mejorará la movilidad en Ciudad Juárez, sino que también contribuirá a mejorar la calidad de vida de todos los que vivimos y trabajamos aquí”, subraya el comunicado.

Para la Coparmex, este es solo el comienzo del esfuerzo por transformar el transporte en Ciudad Juárez, pues necesario continuar trabajando para transformarlo y lograr que los ciudadanos tengan un servicio eficiente, accesible y de alta calidad.

REFUERZAN ATENCIÓN PARA SOFOCAR INCENDIOS FORESTALES EN EL DISTRITO DE TLACOLULA

Oaxaca de Juárez, Oax..- El Gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que este domingo se han reforzado las labores de combate, control y liquidación en el complejo de incendios forestales que afecta a los municipios de San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz, así como a las comunidades de San Miguel del Valle, Santa Catarina Albarradas y San Miguel Albarradas, pertenecientes al Distrito de Tlacolula en la región Valles Centrales.

En el frente que afecta a San Pablo Villa de Mitla se realizan trabajos aéreos con un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de labores en tierra por la brigada oficial de combatiente con sede en San Juan Lajarcia de la Coesfo, nueve brigadas de apoyo de San Antonio de la Cal, Santiago Suchilquitongo, Santo Tomás Mazaltepec, Tlalixtac de Cabrera, Santa Ana del Valle, San Marcos Tlapazola, San Pedro Ixtlahuaca, San Bartolomé Quialana y el ejido Donají.

En tanto, al frente activo en Villa Díaz Ordaz se suma el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar), 200 elementos de la Sedena y Guardia Nacional (GN), y más de 91 personas voluntarias de esta municipalidad y de San Pablo Güilá.

La fuerza de tarea total con la que se cuenta es de ocho brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dos de la Coesfo, dos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), 200 elementos de la Sedena y GN, nueve brigadas de la Unión de Comunidades y Ejidos por la Conservación de los Valles Centrales, así como personas comuneras de San Pablo Villa de Mitla, Villa Díaz Ordaz y San Pablo Güilá.

También hay apoyo de dos pipas de agua del Gobierno del Estado de Oaxaca y se encuentran en camino 60 elementos de la Semar. Cabe destacar que el incidente es atendido desde su detección, el pasado martes 7 de mayo por personas comuneras y brigadas de combatientes de incendios forestales de la Coesfo y Conanp.

 

 

Emplaza IEEPCO Movimiento Unificador de Jóvenes para rectificación o sustitución de candidaturas

OAXACA, Oax.- En cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó, en Sesión Extraordinaria Urgente, el acuerdo por el que se requiere al Partido Político Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones, subsane las omisiones respecto de la información presentada por el partido político relativas a sus solicitudes de registro de candidaturas a concejalías a los Ayuntamientos de los Municipios de Putla Villa de Guerrero y Santiago Jamiltepec, en el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024 dentro del plazo de seis horas contadas a partir de la aprobación.

Visitan Carlos Merino y Guadalupe Castro stands del DIF Tabasco y Pabellón Artesanal

El mandatario y la presidenta del DIF Tabasco, jugaron la tómbola en el espacio del organismo; 14 mil personas se han llevado regalos a casa.
En su recorrido por la Feria Tabasco 2024, también conocen Pabellón Nacional Artesanal, donde se encuentran 300 artesanos tabasqueños y de varias partes del país.

Como parte de los principales atractivos de la Feria Tabasco 2024 “Familia, Diversión, Cultura”, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, recorrieron los stands del propio organismo de asistencia social y del Pabellón Artesanal.

La Tómbola del DIF Tabasco, se ha convertido en uno de los principales atractivos de la máxima fiesta de los tabasqueños en los últimos años, porque tan solo por 50 pesos, los visitantes se pueden llevar a casa diversos utensilios electrodomésticos y de cocina, así como otros premios, como bicicletas o colchones, “porque nadie se va sin un regalo”.

En su última visita al Parque Tabasco “Dora María”, el mandatario y su esposa, se convirtieron en uno de los más de 14 mil visitantes que se han llevado un regalo.

Cobijados por el entusiasmo y la alegría de la gente, adquirieron sus boletos y sacaron sus premios de la tómbola, que regalaron a algunas de las personas que se encontraban en el stand.

Junto con los secretarios para el Desarrollo Energético, María Luisa Somellera Corrales y para el Desarrollo Económico y la Competitividad, José Friedrich García Mallitz, jugaron varias veces la tómbola, donde divertidos y sorprendidos por sus regalos, los fueron donando a los visitantes del recinto ferial.

En las actividades que realiza el Sistema DIF Tabasco, a través de la Secretaría Ejecutiva del Voluntariado, se otorgan electrodomésticos como refrigeradores, estufas, licuadoras, ventiladores, hornos de microondas, cafeteras, extractores de cítricos, tostadores y otros utensilios de cocina, así como bicicletas y colchones.

Es importante mencionar que algunos de los regalos que se entregan a las personas fueron adquiridos con recursos propios del organismo, y otros fueron donados por grupos voluntarios del DIF Tabasco y empresarios tabasqueños.

Además, durante el pasado Día del Niño se entregaron más de mil 500 juguetes y material didáctico.

RIQUEZA ARTESANAL NACIONAL

En su recorrido que realizaron luego de inaugurar el stand municipal anfitrión y apreciar el espectáculo de La Cultural, el Ejecutivo estatal y su esposa también visitaron el stand del DIF Tabasco, en el que se realizan actividades lúdicas y educativas a favor de los grupos vulnerables.

Más adelante en el Pabellón Nacional Artesanal, ubicado en la Nave 1 del Parque Tabasco “Dora María”, donde se encuentran 200 artesanos tabasqueños y 100 visitantes de distintos estados de la República.

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos y Guadalupe Castro de Merino, pudieron apreciar algunas de las obras hechas con las manos maravillosas de los artesanos mexicanos, como alfarería y cerámica, fibras vegetales, jícaras, coco y calabazos, textiles, joyería, madera, cartonería y papel, cerería, talabartería y peletería, lapidaria y cantería, hueso y carne, muebles, pintura popular y juguetería artesanal.

Los artesanos invitados vienen de Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Chipas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Yucatán, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Puebla.

Además de Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Quintana Roo, Zacatecas, y Tabasco con sus 17 municipios.

El Pabellón Nacional Artesanal está conformado sobre un espacio de 2076.55 metros cuadrados y cuenta con dos accesos adornados.

Entre las actividades del pabellón, se imparten 24 talleres artesanales, en los que los visitantes pueden aprender de las diversas ramas artesanales presentes en todo el país.

El mandatario y su esposa, también conocieron el punto de venta ArteSano de Tabasco, que tiene el concepto de un árbol de Framboyán, que está adornado con elementos artesanales de las diversas fibras vegetales con presencia en Tabasco.

El pabellón es un espacio donde la cultura, la identidad, los colores, sabores y la esencia de los pueblos originarios de Tabasco y México están presentes y dan la bienvenida a propios y extraños a esta edición de la Feria Tabasco.

En su visita al espacio, el matrimonio Merino-Castro dialogó con artesanos estatales y nacionales, a quienes felicitaron por las obras que realizan y que ubican a México como uno de los países que cuenta con una de las mejores expresiones artesanales, además de aceptar fotografiarse con muchas familias tabasqueñas que lo saludaron con afecto durante su estancia por la Nave I del parque Tabasco Dora María.

Barrios, Agencias, Colonias y fraccionamientos se suman al proyecto de Freddy Gil Pineda Gopar

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.- La tarde de este sábado los vecinos y vecinas de la colonia el Sol expresaron que son una de las colonias más olvidadas, que les prometieron muchas cosas pero que hasta el día de hoy nada se ha cumplido, que carecen de los servicios básicos y la inseguridad es un foco rojo, que su tranquilidad se ve opacada por la delincuencia.

El candidato de la la Alianza PRI-PAN-PRD comentó que el tema de seguridad es uno de sus ejes principales en su proyecto, que por supuesto que hace el compromiso , de tener a la policía mejor capacitada al servicio de este Municipio.

En su recorrido por el fraccionamiento Lomas de Nazareno los habitantes piden ser integrados en los apoyos, que ellos también contribuyen al Municipio por lo tanto tienen el derecho de ser tomados en cuenta.

“Mi compromiso con ustedes es no más alzas al predial, así como transparentar los recursos públicos e incluirlos en el tema de infraestructura, seremos un gobierno con puertas abiertas”, expresó

Así también en la colonia Lomas de Montealban el problema del agua aqueja a la ciudadanía, piden una solución para aminorar esta problemática.

“Propongo la primera procuraduría ambiental, con personas capacitadas, expertas, quienes se encargarán de este tema prioritario para las y los vecinos de Santa Cruz Xoxocotlán”, expresó

“Tenemos que trabajar incansablemente pero lo tenemos que hacer todos Gobierno- Ciudadanía, solo así podremos tener un Municipio que merecemos”, Finalizó

CONTINÚA AMBIENTE MUY CALUROSO EN DIFERENTES REGIONES DE OAXACA

Oaxaca de Juárez, Oax. .- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que durante las próximas 24 horas permanecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del estado, en especial en la Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec, Sierra de Flores Magón y Valles Centrales con periodos de bochorno después del mediodía.

Lo anterior, de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que señala que la probabilidad de lluvias sigue siendo baja, sin embargo, pueden ocurrir algunos chubascos aislados en zonas de montaña, asociados con periodos de viento variable.

Debido a la baja humedad relativa, la calima (partículas de polvo o arcilla en el aire) seguirá presente, lo que ocasionará un aspecto opaco del cielo en regiones como Valles Centrales, Sierra de Juarez y Sierra Sur.

Las temperaturas para este domingo son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 17 y máxima de 37 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 38 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 24 y máxima de 43 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 36 grados.
• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 36 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 40 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra Sur, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

Se sugiere a la población evitar la quema al aire libre y seguir las indicaciones para prevenir los golpes de calor, así como a tomar precauciones ante la presencia de lluvias con actividad eléctrica.

De la misma forma, se exhorta atender las recomendaciones de Protección Civil, Capitanías de Puerto, brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), además de mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

 

-0-

Aprueba IEEPCO registro de candidaturas a Concejalías

OAXACA, Oax.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó, en Sesión Extraordinaria Urgente, el registro de candidaturas postuladas por los Partidos Fuerza Por México, de la Revolución Democrática y del Revolucionario Institucional, esto en cumplimiento de las sentencias dictadas por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.

Las candidaturas aprobadas son a la postulada por Fuerza por México a la primera concejalía propietaria al municipio de Santiago Huajolotitlán; además de las candidaturas postuladas por los partidos de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional, en candidatura común, a la primera concejalía propietaria al municipio de Huautla de Jiménez.

De igual forma, en la Sesión se aprobó el proyecto en el que se da por procedente el registro de candidaturas postuladas por el partido político Morena a la elección de concejalías al Ayuntamiento del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.