Aprueba Congreso seis reformas a leyes en beneficio de las y los oaxaqueños

la declaración de Salomón Jara Cruz como gobernador electo de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax.– La 65 Legislatura local emitió el Bando Solemne por el cual informó a las y los habitantes del estado la declaración de Salomón Jara Cruz como gobernador electo para el sexenio del 1 de diciembre de 2022 al 30 de noviembre de 2028, luego de la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), quien validó la elección a la gubernatura.

“En consecuencia, el Gobernador del estado rendirá la protesta de ley ante la 65 Legislatura local el día primero de diciembre de 2022 en términos de lo dispuesto por los artículos 59, 69 y 140 de la Constitución Política del Estado, y en seguida tomará posesión de su cargo”, informó la presidenta de la Mesa Directiva, Mariana Benítez Tiburcio, ante el Pleno durante la sesión ordinaria de este miércoles.

Además de ello, las y los diputados aprobaron seis reformas a diversas leyes en materia de administración pública, pueblos indígenas, desarrollo artesanal, igualdad de género, seguridad pública, medio ambiente y adopción de menores de edad.

Se trata de la aprobación de la modificación a la fracción X del artículo 7 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia de género, para prevenir, atender y combatir la violencia obstétrica contras las mujeres.

Con ello, ahora en la ley, será violencia obstétrica toda acción u omisión de profesionales y personal de salud público y privado, que cause daño físico o psicológico a la mujer durante el embarazo, parto o posparto. Esta iniciativa impulsada por la diputada Elvia Gabriela Pérez López, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue aprobada por el Pleno con 29 votos a favor.

Mientras que con 27 votos a favor, fue avalado el cambio al artículo 27 de la Ley de Adopciones del Estado de Oaxaca y del artículo 33 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, para que las autoridades estatales garanticen el derecho de los menores de edad a vivir en familia y desarrollarse. La propuesta presentada por el diputado Jaime Moisés Santiago Ambrosio, de Morena, destaca por promover la adopción de niños menores de 12 años, que hayan sido abandonados y se encuentren en albergues y demás instituciones de asistencia social.

También fue aprobado con 30 votos a favor el reajuste de la fracción XXII del artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca, para que sea una obligación del gobierno estatal la creación y difusión de material educativo en lenguas originarias para los pueblos indígenas y afromexicano de la entidad. Esta reforma fue promovida por la legisladora Dennis García Gutiérrez, de Morena.

En desarrollo comercial, el Pleno autorizó con 26 votos a favor la ampliación del artículo seis de la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado, propuesto por la diputada Nancy Natalia Benítez Zárate, de Morena. De esta manera, ahora el gobierno de Oaxaca deberá de entregar directamente apoyos económicos a las y los artesanos para impulsar la elaboración de sus diversas piezas.

En medio ambiente, se aprobó con 29 votos a favor la iniciativa de la legisladora Juana Aguilar Espinoza, de Morena, quien propuso agregar un tercer párrafo al artículo 68 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, para que las dependencias del gobierno estatal, municipal y órganos autónomos donen el papel desechado a imprentas, a fin de que sea reciclado en la producción de libros o materiales educativos.

Y con 32 votos a favor, la 65 Legislatura local aprobó la modificación a la fracción I del artículo 62 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, para incluir el enfoque de perspectiva de género y respeto a los derechos humanos en la formación y desempeño de los elementos que integran las instituciones policiales en el estado. Esta propuesta fue impulsada por la diputada María Luisa Matus Fuentes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).