Brose y Querétaro fijan el empleo bien pagado, como motor de productividad y paz social: Gobernador

para la creación de 250 nuevos puestos para su centro de diseño, desarrollo y pruebas.

Queretaro.- El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, encabezó la ampliación de las operaciones de la Planta Brose Aeropuerto, lo que representa la generación de mil 100 nuevos empleos de alta especialización; aunado a ello se firmó un convenio para la creación de 250 nuevos puestos para su centro de diseño, desarrollo y pruebas.

La inversión de capital alemán asciende a 3 mil 500 millones de pesos, lo que impulsa la economía de las familias queretanas y favorece el desarrollo productivo de la región del Bajío.

“Es una relación de confianza que hemos acompañado paso a paso, facilitando condiciones de certeza para el desarrollo y la ampliación de estas grandes operaciones”, detalló el mandatario estatal, quien precisó que hoy Querétaro avanza al promover el círculo virtuoso de la inversión, las oportunidades y el bienestar de las familias, lo que fortalece el tejido y la paz social.

En este sentido, Domínguez Servién destacó que la relación cultural y económica que se tiene con Alemania es sólida, muestra de ello es que dicho país suma el mayor monto de inversión en proyectos automotrices extranjeros concretados en el estado, desde el 2015 a la fecha.

“Brose ha sido y es un firme impulsor de nuestro liderazgo nacional en el sector de las autopartes (…); el sector que más aporta a la producción manufacturera en el estado; y el que registra la mayor recepción de Inversión Extranjera Directa; el que hoy suma entre toda la industria de sistemas tecnológicos 65 mil empleos formales”, expresó.

El jefe del Poder Ejecutivo también reconoció la alta especialización y el talento de las y los trabajadores de la empresa Brose, quienes conforman la pieza más importante en la industria, el recurso humano, mismo que se forja gracias a sus programas de becas y capacitaciones que suman más de 2 mil 500 trabajadores preparados en sus tres plantas ubicadas el estado.

Por su parte, el director de la Planta Brose México, Miguel Ángel Castillero, explicó que la decisión de ampliar sus operaciones en Querétaro corresponden, sí, a la seguridad, a la calidad de vida, al desarrollo industrial y a la Triple Hélice, pero sobre todo a la calidad y a la excelencia en el trabajo de las y los queretanos.

“Pueden estar seguros de que el éxito de Brose es el éxito de nuestro estado y lo estamos alcanzando juntos; hoy, no solo exportamos piezas automotrices, exportamos calidad queretana a todo el mundo”, afirmó.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, comentó que en la actual administración se han concretado 12 proyectos de origen alemán vinculados al sector automotriz.

“Comentarles que de octubre a la fecha, octubre del 2015 que es cuando empieza la administración del gobernador Domínguez se han concretado 66 proyectos del sector automotriz; una inversión de más de 24 mil millones de pesos y una generación de 16 mil 730 empleos”, indicó.

La Planta Brose Aeropuerto cuenta con un enfoque en los procesos de soldadura, pintura, estampado y ensamble final de estructuras de asientos para autos pertenecientes a las compañías BMW, Mercedes y Ford.

Asiste el Gobernador al Segundo Informe de la rectora de la UAQ

la universidad con el mayor número de programas de calidad

Queretaro.- El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, asistió al segundo informe de la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), quien destacó que la Máxima Casa de Estudios está consolidada como la universidad con el mayor número de programas de calidad en la entidad, asumiendo su compromiso con la sociedad en el desarrollo del conocimiento, investigación científica, producción artística y difusión cultural.

Tras reconocer los avances en favor de la comunidad universitaria, el titular del Poder Ejecutivo reiteró su disposición a mantener un diálogo franco y una colaboración permanente, a fin de que la calidad académica de nuestra Máxima Casa de Estudios siga siendo factor de crecimiento, bienestar y desarrollo en el estado.

Asiste Gobernador al CV Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana

El gobernador del estado de Querétaro y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Francisco Domínguez Servién, asistió a la ceremonia conmemorativa del CV Aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En las instalaciones de la Base Aérea Militar número 1, mejor conocida como Santa Lucía, el mandatario estatal acompañó al Ejecutivo Federal en un acto donde se reconoció el esfuerzo de las Fuerzas Armadas por salvaguardar la seguridad y la integridad del país.

La principal misión de la Fuerza Aérea Mexicana consiste en la defensa del espacio aéreo nacional, así como garantizar la seguridad interior y auxiliar a la población civil en casos de desastres naturales o contingencias, mediante el transporte de víveres, medicamentos, personal para brindar auxilio y víctimas.

Hace 105 años, la aviación militar mexicana ascendió a nivel de Fuerza Armada por decreto presidencial. La Fuerza Aérea Mexicana cuenta con 530 aeronaves, 18 bases aéreas, 9 estaciones aéreas militares y 7 planteles educativos, entre ellos el Colegio del Aire y la Escuela Militar de Aviación.

Posterior al acto conmemorativo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se trasladó en un vehículo para realizar un recorrido en las instalaciones, donde se llevan a cabo las obras de construcción del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”.

También asistieron a este evento el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general Manuel de Jesús Hernández González; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

Se reúne Gobernador con integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional

con quienes revisó el proyecto estratégico para la instalación de una base de la FAM, misma que se ubicará en la entidad.

Queretaro.- El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién sostuvo un encuentro con el Gral. de Bgda. D.E.M. Daniel Elpidio Nicolás Camacho, Comandante de la XVII Zona Militar; el Gral. de Bgda. D.E.M. Miguel Hurtado Ochoa, Comandante de la XII Región Militar, y el Gral. de Div. Piloto Aviador D.E.M. Aéreo, Manuel de Jesús Hernández González, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, con quienes revisó el proyecto estratégico para la instalación de una base de la FAM, misma que se ubicará en la entidad.

Durante la reunión, el mandatario estatal refrendó la disposición de la actual administración estatal por coadyuvar con las Fuerzas Armadas para preservar la estabilidad y seguridad de Querétaro.

En el acto también estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Juan Martín Granados Torres; el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres; el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo; el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Rogelio Vega Vázquez Mellado; así como el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero.

Anuncia Gobernador inversión de 24 mdp para modernización vial en la colonia Casa Blanca

Queretaro.- El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, anunció una inversión superior a los 24 millones de pesos para la rehabilitación vial de la colonia Casa Blanca, ubicada en la capital de Querétaro.

En su mensaje, el jefe del Poder Ejecutivo expresó que las acciones de mejora que se llevan a cabo en dicha colonia son gracias a la permanente coordinación entre estado, municipio y sociedad, quienes a través de su activa participación construyen los cimientos de una mejor calidad de vida para las familias queretanas.

“Nos dimos a la tarea de generar un programa, atacar colonias, comunidades y barrios con obras que les llamamos de impacto social (…); nos dimos a la tarea de ponernos a trabajar y hoy les venimos a anunciar que de la mano con el presidente municipal vamos a atacar el 100 por ciento de toda la colonia”, dijo.

Domínguez Servién destacó que el gobierno municipal intervendrá en 7 vialidades, mediante una inversión de 6 millones de pesos; mientras que el gobierno estatal aportará una bolsa de 18 millones de pesos que se utilizarán para acciones como re nivelación, reposición de guarniciones, banquetas y dentellones, así como construcción de rampas y accesos peatonales.

“Por nuestra parte, vamos a intervenir las calles Tierras y Aguas, Roque Rubio, Cerrada Roque Rubio, Plan de Guadalupe, Soto y Gama, Artículo 27 Oriente, Artículo 123 y Pastor Rouaix (…); las calles van a tener re-encarpetado, contarán con banquetas, bordados, rampas y como ya les dijimos 39 cruceros para el acceso peatonal, también estamos contemplando las calles que interviene el municipio para que todo sea integral”, informó.

Aseguró que con estas obras de modernización se mejorará la movilidad, conectividad y accesibilidad de la zona, ofreciendo con ello traslados más rápidos y seguros para sus habitantes.

En su intervención, el coordinador general de la Comisión Estatal de Infraestructura, Fernando González Salinas, subrayó que el conjunto de obras a ejecutar suman a un desarrollo integral de la colonia que dignificará directamente la vida de las y los queretanos.

“Estamos trabajando de forma conjunta con el municipio de Querétaro y gobierno del estado en una segunda etapa en la que hacemos sinergia muy empáticamente con la Secretaría de Obras Públicas Municipales (…), en total son 14 calles a intervenir, vamos a hacer un total de 4.2 kilómetros que se mejorarán”, explicó

Asimismo, el presidente del municipio de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, mencionó que el objetivo de la actual administración municipal es hacer de la capital la mejor ciudad para vivir, y afirmó que para lograrlo es necesaria la voluntad de todas y todos.

“Son un buena cantidad de recursos los que vamos a invertir, y digo invertir porque los recursos que sean necesarios destinar para mejorar la calidad de vida de los queretanos lo vamos a hacer, lo vamos a destinar para poderlo lograr”, comentó.

En el evento estuvieron presentes los miembros del gabinete estatal de gobierno del estado, así como funcionarios municipales y público en general.

Refrenda Gobernador que el ritmo de inversión en obra pública no se detendrá en Querétaro

importantes obras de movilidad e infraestructura para incrementar la competitividad en las regiones de la entidad.

El gobernador Francisco Domínguez Servién, tomó protesta a los integrantes del XXV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, que preside Sergio Camacho Hurtado, acto en el que refrendó su compromiso como firme impulsor de la obra pública.

Anunció 8 mil millones de pesos de recurso estatal, para consolidar importantes obras de movilidad e infraestructura para incrementar la competitividad en las regiones de la entidad.

En este marco, informó que destinará una bolsa de mil millones de pesos para apoyar a los municipios del estado en proyectos de obra pública.

Reconoció que desde hace casi medio siglo el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro suma esfuerzos constructivos con la sociedad queretana para imprimir desarrollo y crecimiento al estado.

“Todas las cámaras y colegios, han sido parte de esta gran planeación, con su colaboración, este año vamos a consolidar importantes obras de movilidad e infraestructura que incrementarán la competitividad de nuestras regiones”, precisó.

El gobernador enumeró obras en marcha como la consolidación del Circuito Aeroportuario; la ampliación de la carretera 210, desde La Piedad a Jesús María, que incluye la modernización de dos puentes vehiculares; así como la ampliación de la carretera estatal 413 Querétaro-Coroneo, que generará una conexión con el Libramiento Apaseo Palmillas.

Detalló que en la Capital están por concluir la construcción del albergue en el nuevo Hospital General, además del estacionamiento y vialidades que facilitarán su accesibilidad.

En este sentido, destacó la construcción del Estacionamiento Metropolitano Alameda, a un costado del Centro Cultural “Manuel Gómez Morin”, el cual dará servicio al polideportivo que también está en construcción, mismo que contará con cancha de cachibol, espacios para adultos mayores y un Centro de Arte Emergente y Urbano.

En la ceremonia, Domínguez Servién comunicó que en el Hospital de Cadereyta están construyendo infraestructura que abonará en la atención y calidad de los servicios de salud; contará con un colector pluvial.

Igualmente, dijo, continúa el impulso de la infraestructura educativa en todo el estado, con mejoras a los planteles a través de rehabilitaciones integrales y modernizaciones.

Señaló que en San Juan del Río concluyó la construcción del puente vehicular alterno al Puente de la Historia, el cual tendrá una vocación peatonal; actualmente se avanza en las obras de restauración de tan importante sitio, patrimonio de la humanidad.

Ante agremiados del Colegio de Ingenieros, informó que este año pondrá en marcha la ampliación de la carretera estatal 400, del parque del Cimatario a entrada a La Noria; así como la ampliación de 2 a 4 carriles de la carretera estatal 540, que va de Querétaro a Chichimequillas; y que llegará hasta la comunidad de San Vicente Ferrer.

El mandatario estatal, destacó que hoy Querétaro es la única entidad del país que tiene el 100% de su territorio con un ordenamiento ecológico aprobado y celebró que en estos momentos el gremio del Colegio de Ingenieros permanezca unido y con una vida democrática activa.

Reconoció la exitosa gestión de Viridiana Nava Rodríguez, primera mujer en tomar la batuta de esta importante asociación gremial y saludó a Sergio Camacho Hurtado, nuevo presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro, quien sabrá imprimir -dijo- su sello y su dinamismo al sector.

En su intervención, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado, Sergio Camacho Hurtado, reiteró su compromiso y la voluntad del gremio para ser el brazo técnico del gobierno y seguir haciendo de Querétaro una marca de excelencia.

En la toma de protesta del XXV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, el gobernador estuvo acompañado por Luis Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro; el diputado federal, Felipe Fernando Macías Olvera; Rogelio Vega Vázquez Mellado, jefe de la Oficina de la Gubernatura en el estado; magistrado José Antonio Ortega Cerbón, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Fernando González Salinas, coordinador general de la Comisión Estatal de Infraestructura; Romy Rojas Garrido, secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el estado; Efraín Arias Velázquez, director del Centro SCT Querétaro.

Reconoce Gobernador la visión y compromiso de empresarios del estado durante el 50 Aniversario del Club de Industriales de Querétaro

Queretaro.-Durante la celebración por el 50 Aniversario del Club de Industriales de Querétaro, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, destacó la visión de sus integrantes por contribuir en el desarrollo de una sociedad pujante y más próspera.

“La visión de un Querétaro que hoy ocupa liderazgos nacionales en generación de empleos y bien pagados (…), atracción de inversiones, ejecución de infraestructura educativa, turismo, industrias automotriz y aeroespacial, en el caso de nosotros finanzas sanas, manejo del gasto público, justicia oral, entre otros”, comentó.

En este sentido, explicó que gracias a la sinergia generada entre los distintos ordenes de gobierno e iniciativa privada, durante el año 2019 se generaron 31 mil 061 empleos en la entidad, 14.3 por ciento más que en el 2018.

“Un año en el que gracias a su trabajo y a su confianza en Querétaro, nos mantuvimos entre los primeros tres lugares a nivel nacional en crecimiento del empleo (…), y también estamos entre los tres estados que mejor pagan a las trabajadoras y trabajadores queretanos”, detalló.

En el evento, el mandatario estatal destacó también la trayectoria de Don Roberto Ruiz Obregón, quien fuese un activo representante e impulsor del sector empresarial en Querétaro, dejando un legado de trabajo y profesionalismo.

Asimismo, refrendó su voluntad de trabajo con el Club de Industriales de Querétaro, teniendo como principal meta el bienestar de la ciudadanía.

Al acto acudieron también integrantes del gabinete estatal; el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero; la Sra. Consuelo Ruiz Rubio; el presidente del Club de Industriales de Querétaro, Omar Hernández Yáñez, así como ex presidentes de dicho Club.

El apoyo al policía y el reconocimiento a su labor, es una de las mejores formas de defender Querétaro: Gobernador

“Este premio es un distingo de la sociedad queretana, que así da ejemplo de su participación

Queretaro.- El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, encabezó la ceremonia de premiación al Policía del Año en su 11ª Edición, la cual reconoce el desempeño, compromiso y profesionalismo de los elementos de seguridad que resguardan la paz en el estado.

“Este premio es un distingo de la sociedad queretana, que así da ejemplo de su participación en el tema de mayor interés para las y los mexicanos, como lo es la seguridad pública”, expresó el mandatario estatal.

En este sentido, Domínguez Servién agradeció la disposición de las corporaciones policiacas en el estado para trabajar permanentemente en la formación de elementos más capacitados a favor de la sociedad queretana.

“En Querétaro, gracias a una estrategia que pusimos en marcha al inicio de mi administración, hoy contamos con cuerpos policiales capacitados, que trabajan con base a objetivos y que son medidos en su actuación tanto por las instituciones, como por la ciudadanía”, indicó.

Aseguró también, que hoy en día Querétaro cuenta con una de las policías mejor pagadas, con estímulos y con apoyos institucionalizados en materia de vivienda; de igual forma enfatizó que el 100 por ciento de los elementos de la Policía Estatal cuentan con el Certificado Único Policial, mientras que la media nacional en las corporaciones es del 46.3 por ciento.

En su mensaje, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, reconoció que la seguridad es una pieza clave en el desarrollo económico de una sociedad, pues a través de esta se potencia el turismo y las inversiones en la región.

“Esto solo se puede construir juntos, en gobernanza, sociedad y gobierno, autoridades y ciudadanos porque de otra manera esto no sería perdurable”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Querétaro, Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, detalló el propósito de la premiación al Policía del Año, en donde los participantes son sometidos a distintas pruebas y estudios que evalúan el desempeño de los elementos policiacos en el estado.

“El objetivo del premio es fomentar y promover las mejores prácticas de nuestros policías (…); considera dentro de sus elementos a evaluar características como la preparación académica, trayectoria en la carrera policial, conocimiento de su profesión, preparación física, prestigio con su comunidad y vocación de servicio a la ciudadanía y más elementos”, explicó.

Durante el acto, el galardón al Policía del Año fue entregado a Ernesto Perrusquía, quien yace adscrito a la Policía del Estado (PoEs). Para esta edición, se registraron 505 policías, pertenecientes a corporaciones municipales, así como del estado, de la Policía Investigadora y Custodios.

Acuerdan Conago y Gobierno Federal revisión a modelo de Mesas Estatales de Seguridad

Querétaro, Querétaro.- La Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), encabezada por el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, se reunirá este viernes con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, para revisar y reajustar el actual modelo de las Mesas Estatales diarias para la Construcción de la Paz y Seguridad.

De acuerdo con el mandatario estatal, para las y los gobernadores es necesario afinar el alcance operativo de las Mesas, para convertirlas en verdaderos espacios de decisión, donde se construya estrategia y se dé seguimiento a resultados.

“Las Mesas Estatales instaladas en diciembre de 2018, además de recopilar información, deben cumplir otras tareas como la de estructurar la coordinación y estrategia de combate en el corto, mediano y largo plazo a los grupos delincuenciales en las entidades”, señaló Aureoles Conejo.

En la reunión se prevé que los mandatarios propongan integrar al nuevo esquema para las Mesas Estatales, modelos y experiencias que actualmente han dado resultados en sus estados.

Por otro lado, el Gobernador de Michoacán, pondrá a discusión de la Comisión de Seguridad y Justicia, un punto de acuerdo para que generar el mecanismo necesario que ayude a avanzar a los Municipios en la construcción de planes colegiados en materia de seguridad pública.

Las cifras disponibles, establecen que más del 90 por ciento de los municipios del país, no cuentan con un plan de Seguridad Pública, que haya sido generado en un órgano colegiado, como las comisiones de Seguridad Pública.

De acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegaciones 2017, levantado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que de 2 mil 457 municipios, el 60 por ciento cuenta con una Comisión de Seguridad Pública, de las cuales sólo el 15 por ciento está presidida por el Presidente Municipal.

Además, sólo el 9 por ciento de los municipios reportaron contar con un plan de trabajo.

Cabe mencionar, que en el encuentro de trabajo participaron Jesús Valencia Guzmán, titular de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regiones, asi como Alejandro Robledo Carreto, subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz.

Además de los gobernadores de Guerrero, Hector Astudillo Flores, de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

Se reúnen Gobernador de Querétaro y el presidente de Kellogg´s México para impulsar acciones de colaboración en el estado

Con la finalidad de impulsar actividades en conjunto, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, entabló una mesa de diálogo con el presidente de Kellogg´s México, Nicolás Amaya, en donde se habló de las oportunidades de desarrollo comercial, las condiciones de seguridad, educación y empleo existentes en Querétaro.

Durante el encuentro, el mandatario estatal acordó explorar de manera conjunta con el presidente de Kellogg´s México nuevas oportunidades para impulsar la formación académica y laboral de las y los queretanos; así como establecer programas o estrategias que atiendan al progreso social de comunidades marginadas.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; el secretario de Educación, Alfredo Botello Montes; el secretario de la Juventud, Rodrigo Ruiz Ballesteros; la directora del DIF estatal, Eleamor Hernández Bustos; el coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Enrique De Echávarri Lary; el director de Asuntos Públicos y Comunicación, Kellogg´s LATAM y la titular de Gobierno y Sustentabilidad, Kellogg´s LATAM, Beatriz Cabrera.